¿Cuándo hay que presentar el IVA?
17 de Septiembre de 2015

Como una de las asesorías de empresa de Navarra queremos aprovechar este blog para aclararte una serie de conceptos vinculados a la actividad empresarial. Conceptos a los que tendrás que enfrentarte si decides emprender un nuevo camino como trabajador autónomo. En esta publicación nos centramos en el IVA, el Impuesto sobre el Valor Añadido. Nuestro objetivo es que sepas cuándo hay que presentarlo y qué es lo que grava exactamente.


Seremos nosotros los que nos ocupemos de tu planificación fiscal y de brindarte un asesoramiento fiscal integral. Aun así, nunca está de más estar al tanto de las novedades en materia tributaria que te puedan afectar como cliente de la Asesoría Fiscal, Laboral Alejandro Hernández. El IVA, desde el punto de vista técnico, es un impuesto indirecto que grava el consumo y demás operaciones como pueden ser las entregas de bienes y las prestaciones de servicios por parte de empresarios o profesionales. De la misma forma, grava las adquisiciones de bienes intracomunitarias y las importaciones de bienes.


En las asesorías de empresa de Navarra sabemos que, en el caso de los autónomos, el IVA es uno de los impuestos más tediosos. Esta es la razón por la que hay que tener siempre en mente el calendario de presentación de toda la documentación vinculada a este tributo. Se presenta de forma trimestral en abril, julio, octubre y enero. Lo primero es descargar el modelo correspondiente. Hay varias formas de hacerlo, pero quizá la más práctica sea acudir a la página web de la Agencia Tributaria. Nosotros te ayudaremos a saber en qué régimen te tienes ubicar en función del negocio que regentes o la actividad profesional de desempeñes. 

    Compartir

    Artículos relacionados

    Share by: