Diferencias entre sociedad anónima y limitada
1 de Diciembre de 2015

Como una de las asesorías de empresa de Navarra te explicamos en este nuevo post las principales diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad limitada para que sepas elegir bien llegado el momento.


En principio, la cuestión puede depender del tipo de actividad que vayamos a desarrollar. No en vano, una sociedad limitada puede desarrollar cualquiera y hay algunas reservadas exclusivamente a las sociedades anónimas. En la Asesoría Fiscal, Laboral Alejandro Hernández te recordamos que en este grupo se engloban por ejemplo las sociedades bancarias o las gestoras de fondos de pensiones. Ten en cuenta que tanto la sociedad anónima como la limitada son sociedades capitalistas. Esto quiere decir que se sustentan sobre el capital aportado por cada socio. De todas formas, los aspectos personales pesan más en la sociedad limitada ya que esta está concebida más que nada para sociedades familiares o de profesionales.


No te olvides de que la anónima es una sociedad abierta donde los socios están capacitados para vender libremente sus acciones. Es la única de las dos que puede cotizar en bolsa. Como una de las asesorías de empresa de Navarra podemos resumir todo lo anterior de la siguiente forma: la sociedad anónima es una sociedad abierta y la limitada es una sociedad cerrada o familiar. En el primer caso, el capital social mínimo es de 60.000 euros y se divide en acciones. Para poder constituir la sociedad es necesario desembolsar al menos el 15% de esa cantidad, 15.000 euros. Por su parte, en una sociedad limitada bastará con un capital inicial de 3.000 euros. 

    Compartir

    Artículos relacionados

    Share by: