En
todas las asesorías de empresa de
Pamplona
somos conscientes de que la carga impositiva que soportan los
pequeños y medianos empresarios puede calificarse de excesiva. Tasas
municipales, Actividades económicas, transmisiones, IRPF… Impuestos de corte municipal, estatal o autonómico cada
uno de ellos con unos impresos diferentes que hay que pagar en un complicado
calendario… Pero si de todos estos impuestos hay que destacar uno que encierre
más complicaciones, seguro que estarás de acuerdo con nosotros en que ese es el
IVA.
El IVA es un impuesto que, en principio debe pagar el comprador final de los
artículos o quien utiliza los servicios gravados con este impuesto. Por eso, en
cada factura que emites por tus servicios, añades una cantidad en concepto de
este impuesto. El primer problema viene cuando hay que establecer qué porcentaje
es el que hay que añadir por el IVA. Cualquiera de las asesorías de empresa de Pamplona
te podrá explicar que hay tres
tipos diferentes: El general, de un 21% del total de la factura, el tipo
reducido del 10% y un tipo especial llamado superreducido del 4% que se aplica,
en principio a los artículos de primera necesidad.
Tú como empresario, tienes la obligación de entregar en Hacienda ese dinero que
has ido cobrando en cada factura que has emitido, pero ten en cuenta que en
cada factura que has pagado, también había incluida una cantidad como IVA, de
modo que tienes que descontar lo que ya has pagado de la cantidad que tienes
que ingresar en Hacienda.
Entre tanto papel y factura es fácil que de vez en cuando haya alguna factura
que se traspapele y termines por pagar más de la cuenta. Por eso, contar con la
ayuda de la Asesoría Fiscal, Laboral
Alejandro Hernández
te evitará muchos problemas.