¿Qué debes tener en cuenta si vas a darte de alta en autónomos?
5 de Febrero de 2016

Recurrir a asesorías de empresa en Pamplona es fundamental si estás pensando en montar tu propio negocio. Y ello tanto si te decides por una sociedad como si finalmente optas por darte de alta como autónomo. Si te decides por esto último, debes tener en cuenta ciertas cuestiones.

Algo que se preguntan muchas personas que cobran paro es si pueden seguir cobrándolo una vez que se den de alta como autónomos. Y la respuesta es sí. Hasta octubre pasado solo podían beneficiarse de ello quienes tenían menos de 30 años, pero ahora pueden hacerlo todos los trabajadores. Lo disfrutarás durante nueve meses salvo que tu último trabajo haya sido por cuenta propia o que hayas pedido la capitalización del paro. 

Además, si tienes derecho a dicha prestación por desempleo, cuentas con la opción de capitalizar el 100% de ella para emprender una actividad. Nuevamente, esto estaba limitado a menores de 30 años pero actualmente está disponible para todos. 

Tal como nos enseñan desde la Asesoría Fiscal, Laboral Alejandro Hernández, todos los años la base de cotización sobre la que se calcula la cuota de autónomos se actualiza. De esta forma, si optas por la mínima que este año será de 893,10 €, tendrás que pagar una cuota mensual de unos 266 €. Para aquellos que coticen por la base máxima, la cuota es de unos 893 € al mes.

Las asesorías de empresa en Pamplona nos ayudarán a cumplir nuestras obligaciones trimestrales de IVA e IRPF. Este último ha sufrido una rebaja en lo que se refiere a las retenciones para este año 2016, pasando del 19% al 15%. Sin embargo, para aquellos que se dan de alta por primera vez, la retención es de solo el 7% durante los primeros tres ejercicios. 

    Compartir

    Artículos relacionados

    Share by: